Translate

miércoles, 2 de abril de 2025

Varios postes con textos ilustrativos jalonan varios puntos de Uxue.

Dia 2 de abril del 2025.
Hace casi un mes se colocaron por distintos puntos del casco urbano de Uxue diez postes. 
En cada uno de ellos aparecen uno o dos certeros párrafos ilustrativos sobre nuestro pueblo. 
Han sido escogidos de los textos que escribieron otras tantas personas ilustres, y en distintas épocas, sobre nuestro pueblo..


Estos postes con sus correspondientes textos están diseminados por el pueblo tanto en su entrada como en diversas calles.

Pretenden dar información de lo que es y fue nuestro pueblo según quienes nos visitaron y por un poeta y literato de Uxue (Gaudencio Remón Berrade).


                           
   ------------------------------------------------------------------------

MI OPINION.
Al parecer, y según me dijo el señor alcalde de Uxue, está previsto que se puedan poner más postes con más textos que aporten información al visitante de lo que fue, ha sido y es nuestro pueblo.

Así que me atrevo a sugerir:
 1- Que en el patio de armas del Castillazo, lugar del aljibe, se pusiera otro poste para dar a conocer que el castillo de Uxue fue enorme. Lo demuestra el nombre Castillazo, con su sufijo aumentativo, tal como mencionamos en Ujué al amplio terreno que ocupó. 

Año 1512. Navarra invadida. Según cuenta Jerónimo Zurita relator de la historia del reino de Aragón, el mismo Fernando rey de Aragón y regente de Castilla, a cuyas órdenes invadieron Navarra, mandó derribar entre otras fortalezas los torreones y sistemas defensivos que hubo detrás del santuario de Uxue en la zona que llamamos Castillazo.
Las torres de la iglesia no fueron demolidas porque sostienen la nave gótica del templo por su costado sur.

En muchos textos y videos que los visitantes suben a Internet no mencionan otro castillo que las dos torres almenadas de la iglesia sin que, al parecer, nadie les haya informado de lo que históricamente hubo en los amplios terrenos que en Uxue denominamos Castillazo.

Para conocer las tres teorías que hay sobre como era el aspecto exterior del castillazo de Uxue antes de 1512, pinchen en el siguiente enlace: UXUE, UJUÉ ATALAYA DE NAVARRA.: El aspecto exterior del desaparecido Castillazo de Ujué.

2-  En cuanto a los postes, propongo que  en la subida a la iglesia y casa parroquial se ponga otro recordando que en el año 1676 era necesario que el Prior de Uxue fuese vascoparlante pues el euskera era la lengua común y general de Uxue, donde muchos no entendían otra.

3- Tampoco descartaría para otro poste los párrafos que José Javier Uranga Santesteban escribió en la pagina 105 de su "Ujué Medieval" del año 1984:

Foto de la pagina 105 del libro "Ujué Medieval"(año 1984) de José Javier Uranga

En este apartado y en todo lo relativo al euskera, pediría al ayuntamiento que contase con la colaboración de nuestro pisano el también uxuetarra Patxi Salaberri Zaratiegi, académico de número de Euskaltzaindia / Real Academia de la Lengua Vasca. Autor en solitario o en colaboración de veintidós libros, editor de otras catorce obras, que ha publicado un centenar de artículos y capítulos de libro principalmente sobre onomástica vasca, dialectología y lingüística histórica.

--------------------------------

EPILOGO:

Juan Iturralde y Suit, Arturo Campión y Julio Caro Baroja visitaron Uxue en distintas épocas de los siglos XIX y XX y pusieron por escrito sus impresiones sobre el aspecto, emplazamiento y clima de nuestro pueblo.
Hoy en día, hay visitantes que han pasado por Ujué y que se valen de ciertos párrafos, ciertas frases de estos tres eruditos, hasta convertirlas en tópicos (a veces inexactos)

Lo  explico en otro articulo de este blog que podéis leer si pincháis en el siguiente enlace:
-------------------------------------------

Enlaces a textos-guía publicados en este blog:
(Pinchar en ellos para acceder).
--------------------------------------------