Translate

sábado, 28 de marzo de 2009

La devoción de los Reyes de Navarra a Santa María de Uxue.Carlos II.

Charles le Mauvais en prison, grabado tomado de Histoire de France de François GUIZOT, France, 1875. Carlos II el Malo en prisión.
                             --------------
La devoción a Santa Maria de Uxue.
En el siglo XI Sancho Ramírez, rey de Navarra y Aragón, menciona a Santa Maria de Uxue como el primer castillo del reino de Pamplona que le reconoció como sucesor de Sancho Garcés IV el de Peñalén.

Este rey dio fuero de población a Uxue el año 1076 en agradecimiento a ser el pueblo que le reconoció como nuevo rey de Pamplona.

Un año después, Sancho Ramírez  mandó construir la iglesia románica y  fundó el Priorato de Uxue dependiente de Montaragón.

Desde nuestro castillo se avanzó hacia el sur y desde estas montañas se repoblaron los pueblos de nuestro piedemonte.

Y desde el santuario de Uxue, convertido en sede del priorato del mismo nombre, se administraron las iglesias de su término, (incluido el del actual Pitillas) y las del castillo de Sangüesa, San Julián de Aibar y las de la almunia de Olite, Carcastillo, Murillo el Fruto y Santa Cara.
Tal motivo fue quizás germen de la devoción comarcana a la Virgen de Ujué que todavía perdura.

La devoción de los Reyes de Navarra a Santa María de Uxue.
Carlos II.
La etapa de más esplendor en cuanto a muestras de devoción y peregrinaciones de la Casa Real de Navarra a Santa María de Uxue está ligado a los reyes de la casa de Evreux.

Carlos II empezó a reinar en 1349 cuando la peste negra ya llevaba un año diezmando las villas y pueblos de toda Navarra.
Sus primeros diez años de reinado los pasó en Francia enfrascado en sus reivindicaciones.

Además de rey de Navarra por parte de su madre, por parte paterna era conde de Evreux (actual Normandía).
Pretendió recuperar los condados de Champaña y Brie que, hasta 1274, habían pertenecido a los reyes de Navarra.
Reivindicó para sí el trono de Francia que le fue negado a su madre, por lo que no dudó en aliarse con Inglaterra y en apoyar la rebelión de Étienne Marcel, preboste de los mercaderes de París (1358).

Prisión del rey y fundación de una capellanía en Uxue para orar por él.  
El 5 de abril de 1356 mientras estaba cenando con el Delfín de Francia, Carlos II de Navarra fue sorprendido por el rey de aquel país. Cuatro de sus acompañantes fueron muertos y él fue metido en prisión.

Don Luis hermano del Rey y Gobernador de Navarra en su ausencia, fundó una capellanía en Uxue dotada con una renta de 14 libras con la obligación de cantar una misa diaria por salud y la pronta liberación del monarca.
Carlos II fue puesto en libertad en noviembre de 1357, pero no volvió a Navarra hasta 1361.

1364. Primera peregrinación constatada de la Casa Real de Navarra a Uxue.
La primera peregrinación de un miembro de la Casa Real a Santa María de Uxue de la que se tenga noticia es precisamente la de Don Luis, hermano del Rey, el 27 de julio de 1364.
Carlos II mandó que se pagase a su hermano 73 libras, 9 sueldos y 1 dinero por los gastos que tuvieron él y su séquito en esta romería.
Este mismo año de 1364 encontramos a doña Juana, esposa de Carlos II, pasando el mes de junio entre Olite y Uxue.

En 1364 Carlos II estuvo en Uxue varias veces tras la derrota de sus tropas en Cocherel, (Normandía).
El día ocho de septiembre de 1364 estuvo en Uxue celebrando la Natividad de María.
En la ultima visita de 1364 el alcalde y jurados de Uxue le pidieron que les eximiera de parte del tributo pechero accediendo a ello el rey.
(Actualmente y en el 8 de septiembre, sigue celebrándose en Uxue la fiesta de la Natividad de María siendo ese día el principal de las fiestas patronales del pueblo)

En septiembre de 1372 los Reyes se encuentran juntos en Uxue hasta el día 13. (También en la celebración de la Natividad de María)

En enero de 1373 la Reina Juana, esposa de Carlos II, se encuentra de nuevo en Uxue ofreciendo la misma cantidad de dinero que meses antes, tres florines, y regalando una lámpara de plata que alumbró noche y día por la salud de los Reyes hasta noventa años más tarde.

El 3 de setiembre de 1373 la Reina muere repentinamente en Evreux y su corazón es traído a la catedral de Pamplona.

Los problemas de Carlos II al frente de Navarra fueron agudizándose.
La política de Carlos II fracasó en todos los frentes. Tuvo que renunciar a algunas posesiones en el norte de Francia a cambio de un fugaz señorío sobre Montpellier (1372), así como renunciar a Álava, Guipúzcoa y el Duranguesado que estuvieron en su poder de 1368 a 1373.

Estudios recientes apuntan a que la nave gótica del santuario de Uxue ya estaba en construcción antes de comenzar su reinado.
Las ultimas crujías de la nave gótica lindantes con los ábsides románicos se construyeron en vida de Carlos II que mandó esculpir su escudo en una clave de la bóveda.

                                             
En ese escudo que mandó tallar Carlos II en la bóveda gótica de Uxue se representan los escudos de Navarra y de Francia - Francia y Navarra por mandato de nuestro rey, ya que en esa época (1362-1364) todavía reivindicaba tener derecho a la corona francesa. 
                                      
El emblema de los Evreux  ya existía antes de Carlos II, porque su abuelo paterno Luis de Evreux y su padre, Felipe de Evreux ya lo emplearon. 
Desde finales del reinado de Carlos II hasta los últimos reyes de Navarra, el de los Evreux cuartelado con el de Navarra se convirtió en el escudo de armas de todos los reyes de Navarra.
                           

          
Carlos II de Navarra y su proyecto de Universidad, de Navarra y para Navarra, en Uxue
Mención aparte merece el esfuerzo de Carlos II en construir en Uxue un Hospital para peregrinos, el Palacio o actual casa parroquial y sobre todo el Estudio General o Universidad para lo cual trajo al abad de Irache para que la dirigiese.

Era intención de este monarca desligar por completo el Priorato de Uxue de su dependencia del monasterio de Montearagón y ponerlo bajo el mandato directo del obispo de Pamplona cosa que consiguió poco antes de su muerte.

En 1378 y por orden de Carlos II, su hijo encabezó una embajada para parlamentar con Carlos V de Francia. Este último apresó al heredero de Navarra y ordenó el embargo de las posesiones navarras en Francia.

La prisión en Francia del príncipe Carlos (futuro Carlos III el Noble) la guerra contra Castilla y el tratado de Briones de 1379 no fueron obstáculo para que Carlos II, las Infantas y la Corte Real estuvieran en Uxue con frecuencia para visitar la imagen de la Virgen y para ver las obras de la Universidad, del hospital y del palacio.

A pesar de esta guerra, las obras en la Universidad de Uxue siguieron... lo que demuestra la importancia de lo que Carlos II quiso hacer en nuestro pueblo.

El rey Carlos II murió en Pamplona el primero de enero del año 1387. 
Desde entonces su corazón (foto) está junto a Santa María la Real de Uxue, la Virgen de su devoción.
---------------------
NOTA
Datos referidos a las visitas de Carlos II a Uxue entresacados de los libros UJUÉ de José María Jimeno Jurío y UJUÉ MEDIEVAL de José Javier Uranga.
------------------------------
ENLACES DE INTERÉS:
              
- LAS PEREGRINACIONES A UXUE DEL SIGUIENTE REY DE NAVARRA (CARLOS III EL NOBLE) PINCHANDO AQUÍ
                 
- LAS PEREGRINACIONES A UXUE DE BLANCA I DE NAVARRA Y DE SU HIJO EL PRINCIPE DE VIANA  PINCHANDO AQUÍ

- LA SIGUIENTE REINA DE NAVARRA (DOÑA LEONOR I) Y SU EDICTO DE HIDALGUÍA A LOS VECINOS DE UXUE PINCHANDO AQUI.

-------------------------------------