![]() |
-------------------------
Bienvenidos sean a Ujué los cursos de verano de la Universidad Pública de Navarra.
Toda la vecindad de Uxue ve con agrado que la Universidad Pública de Navarra celebre cursos de verano dentro de nuestro conjunto monumental.
Y es que, sin lugar a dudas, la U.P.NA creada por decisión del Parlamento de Navarra y financiada por el erario público, es heredera directa de la que en este lugar quiso fundar Carlos II de Navarra
----------------------------Toda la vecindad de Uxue ve con agrado que la Universidad Pública de Navarra celebre cursos de verano dentro de nuestro conjunto monumental.
Y es que, sin lugar a dudas, la U.P.NA creada por decisión del Parlamento de Navarra y financiada por el erario público, es heredera directa de la que en este lugar quiso fundar Carlos II de Navarra
UXUE. EL CURSO DE VERANO DEL AÑO 2025.
En el presente artículo os hago saber las fechas y los temas que se abordarán en el Curso de Verano del 2025 organizado por la Universidad Pública de Navarra y Jakiunde en Uxue.
Se celebrará del 8 al 10 de agosto en Uxue y el broche de cierre será el día 11 en sesión matinal en Casa Muruzabal de San Martín de Unx.
El Curso de verano de Ujué del 2025 cuenta con el patrocinio del Gobierno de Navarra y del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidad del Gobierno de España, así como con la colaboración del Ayuntamiento de Ujué.
El titulo del curso de este año tiene el titulo de "El miedo. Beldurra".
Así de repente nos puede sorprender el título, pero si leéis en el programa los temas que se van a tratar
os convenceréis de lo idóneo que es haber titulado así al curso de este año.
A lo largo de nuestras vidas existen momentos en los que sentimos miedo ante el dolor corporal, miedo a contraer enfermedades psíquicas, miedo a quedarnos en el paro... miedo a la inestabilidad económica y social... miedo a que nuestros pueblos queden despoblados... miedo a la guerra, miedo al fuego, a las riadas y a las catástrofes en general...
---------------------------------------------------------------------------
Foto. Un aspecto de un Curso de Verano de la Universidad Pública de Navarra en el Paseo de Ronda de la iglesia de Uxue. |
CURSO DE VERANO DE LA UPNA EN UXUE. AÑO 2025.
"El miedo"
"Beldurra"
DIRECCIÓN DEL CURSO:
- Humberto Bustince Sola. Dpto. Estadística, informática y matemáticas. UPNA.
- Jakeline Barker Garayar. Jakiunde. Academia de las Ciencias, de las Artes y de las
Letras del País Vasco.
Dia 8 de agosto, viernes.
10:15h Miedo a la demencia, conferencia del académico de Jakiunde Dr. Juan José Zarranz (Iruña-Pamplona, 1944), catedrático emérito de Neurología de la UPV/EHU y antiguo jefe de servicio del Hospital Universitario Cruces, donde dirigió las unidades de Epilepsia, Parkinson e Ictus.
10:45h Miedo al cáncer, conferencia de la Dra. Lucía Teijeira, miembro Servicio Oncología Hospital Universitario de Navarra (HUN).
11:15h Miedo a la muerte, Rakel Mateo, psicopedagoga, Directora Asociación Goizargi.
12:00h Mesa redonda: Juan José Zarranz, Lucía Teijeira y Rakel Mateo, moderará la Mesa Manuel Seara, director del programa radiofónico A Hombros de Gigantes, Radio 5, RNE.
16:30h Miedo a la crisis económica, Joseba de la Torre, Catedrático de Historia e Instituciones Económicas, UPNA/NUP.
17:00h Ni santo ni asesino: simplemente tu vecino, Oihan Iturbide, editor de Next Door Publishers y Yonki Books.
17:30h Mesa redonda: Joseba de la Torre y Oihan Iturbide, moderador Manuel Seara.
18:00h Visita guiada: patrimonio histórico cultural de Ujué con Esther Leza.
22:00h Harmonices Mundi, Entre Deimos y Phobos. Ciencia, música y poesía bajo las lunas de Marte.con los científicos Javier Armentia y Joaquín Sevilla y los músicos Edurne Aizpún y Ekhi Ocaña. Entrada libre hasta completar aforo.
SEGUNDA JORNADA
10:00h APERTURA CURSO - Autoridades y Humberto Bustince (Catedrático de Ciencias de la Computación e IA, UPNA/NUP; académico de Jakiunde, coordinador del curso).
10:15h Miedo a la demencia, conferencia del académico de Jakiunde Dr. Juan José Zarranz (Iruña-Pamplona, 1944), catedrático emérito de Neurología de la UPV/EHU y antiguo jefe de servicio del Hospital Universitario Cruces, donde dirigió las unidades de Epilepsia, Parkinson e Ictus.
El Dr. Zarranz fue el primer catedrático de Neurología del Estado español en 1984.
10:45h Miedo al cáncer, conferencia de la Dra. Lucía Teijeira, miembro Servicio Oncología Hospital Universitario de Navarra (HUN).
11:15h Miedo a la muerte, Rakel Mateo, psicopedagoga, Directora Asociación Goizargi.
12:00h Mesa redonda: Juan José Zarranz, Lucía Teijeira y Rakel Mateo, moderará la Mesa Manuel Seara, director del programa radiofónico A Hombros de Gigantes, Radio 5, RNE.
16:30h Miedo a la crisis económica, Joseba de la Torre, Catedrático de Historia e Instituciones Económicas, UPNA/NUP.
17:00h Ni santo ni asesino: simplemente tu vecino, Oihan Iturbide, editor de Next Door Publishers y Yonki Books.
17:30h Mesa redonda: Joseba de la Torre y Oihan Iturbide, moderador Manuel Seara.
18:00h Visita guiada: patrimonio histórico cultural de Ujué con Esther Leza.
22:00h Harmonices Mundi, Entre Deimos y Phobos. Ciencia, música y poesía bajo las lunas de Marte.con los científicos Javier Armentia y Joaquín Sevilla y los músicos Edurne Aizpún y Ekhi Ocaña. Entrada libre hasta completar aforo.
SEGUNDA JORNADA
Dia 9 de agosto, sábado.
10:00h Presentación
10:15h Miedo a la guerra, Juan José Álvarez, Catedrático Derecho Internacional Privado, UPV/EHU; vicepresidente de Jakiunde.
10:45h ¿Quién teme a las víctimas y qué temen las víctimas? Emociones y razones, Gema Varona, Directora Instituto de Criminología, UPV/EHU; presidenta Asociación Internacional de Victimología; académica de Jakiunde.
11:45h Solas ante el miedo, Silvia Intxaurrondo, periodista (La Hora de la 1, TVE), conversa sobre su primera novela, Solas en el Silencio, con Maitane Moreno Oroz (directora de MMO Comunicación).
12:30h Mesa redonda: Juan José Álvarez, Gema Varona y Silvia Intxaurrondo, moderadora Maitane Moreno Oroz.
16:30h Apocalipsis cósmicos: historias de impacto (mediático), Javier Armentia, astrofísico, director durante 31 años del Planetario de Pamplona.
17:00h Noches a la luz de la Luna, Fernando Jáuregui, astrofísico, responsable durante 32 años de Educación y Pedagogía en el Planetario de Pamplona.
17:30h Noche de murciélagos, Juan Tomás Alcalde, miembro Sociedad de Ciencias Naturales Gorosti; presidente de la Asociación Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos (SECEMU).
18:00h Visita guiada: patrimonio histórico cultural de Ujué con Esther Leza.
19:00h Concierto en iglesia-fortaleza Santa María de Ujué: Don Pablo y Don Julián conversan, Cecilia Bercovich (violín), Eduardo Zubikoa (tenor) y Karla Martínez (piano). Iglesia-fortaleza Sta. María de Ujué. Entrada gratuita previa inscripción: www.jakiunde.eus/eu/uxue
21:00h BATNIGHT, paseo crepuscular por los alrededores de Ujué con Juan Tomás Alcalde. Entrada libre sin límite de aforo.
TERCERA JORNADA.
Dia 10 de agosto, domingo.
10:15h Tecnomiedos, Javier Echeverría (Iruña-Pamplona, 1948), filósofo de la ciencia, Premio Anagrama de Ensayo (1995) por Cosmopolitas domésticos, Premio Euskadi de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales (1997), Premio Nacional de Ensayo (2000) otorgado por el Ministerio de Cultura por Los Señores del Aire y Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa (2016).
11:00h Visita guiada: Patrimonio histórico cultural de Ujué con Esther Leza.
12:00h Miedo a la IA, Ujué Agudo, investigadora Laboratorio Psicología Experimental, Universidad de Deusto y empresa tecnológica Jakala.
12:30h Mesa redonda: Javier Echeverría, Ujué Agudo y Humberto Bustince.
16:30h El miedo en la Literatura, Mariasun Landa, escritora; académica de Jakiunde.
17:00h El miedo en el cine, Karlos Alastruey, cineasta y Prof. Titular Depto. Ingeniería, UPNA/NUP.
17:30h Mesa redonda: Mariasun Landa y Karlos Alastruey, moderadora Jakeline Barker, secretaria de Jakiunde.
18:00h Ujué y los Fueros de Sobrarbe, lectura teatral. Autor Alfonso Iriarte Landarech; dirección artística Javier Salvo; intérpretes Puntido Teatro, El Bardo y Coro de Ujué dirigido por Elvira Ayesa.
19:00h Concierto en iglesia-fortaleza Santa María de Ujué. Hespérides: "Ecos de la Vieja Europa", con Gloria Aleza (viela, viola da gamba, nyckelharpa y rabel); Zuberoa Aznárez (voz, viola de rueda, luteguitar, flauta de pico y traverso renacentista) y Edurne Aizpún (arpa celta, arpa medieval, arpa de dos órdenes, flauta de pico y traverso barroco). Entrada gratuita previa inscripción: www.jakiunde.eus/eu/uxue
CUARTA JORNADA.
El lunes 11 de agosto el curso se trasladará a la casa Muruzabal de San Martín de Unx para analizar El Miedo a la despoblación.
10:45h Brechas que dan miedo, soluciones que conectan, Francés Boya Alós, secretario general para el reto demográfico, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
11:15h Cuando la cultura vence al miedo, Bárbara Gragirena, directora de Arte.
11:45h Tecnología sin miedo: Innovar para quedarse, Xana Belástegui, Dra. en Biología, socia Swanlaab Innvierte Agrifood Tech.
12:30h Mesa redonda. Vivir sin miedo al vacío: Estrategias para un mundo rural con futuro, Fernando Rubio, Francés Boya, Bárbara Gragirena, Xana Belástegui y Amaia Meléndez, propietaria de “El horno de Pedro”.
10:00h Presentación
10:15h Tecnomiedos, Javier Echeverría (Iruña-Pamplona, 1948), filósofo de la ciencia, Premio Anagrama de Ensayo (1995) por Cosmopolitas domésticos, Premio Euskadi de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales (1997), Premio Nacional de Ensayo (2000) otorgado por el Ministerio de Cultura por Los Señores del Aire y Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa (2016).
11:00h Visita guiada: Patrimonio histórico cultural de Ujué con Esther Leza.
12:00h Miedo a la IA, Ujué Agudo, investigadora Laboratorio Psicología Experimental, Universidad de Deusto y empresa tecnológica Jakala.
12:30h Mesa redonda: Javier Echeverría, Ujué Agudo y Humberto Bustince.
16:30h El miedo en la Literatura, Mariasun Landa, escritora; académica de Jakiunde.
17:00h El miedo en el cine, Karlos Alastruey, cineasta y Prof. Titular Depto. Ingeniería, UPNA/NUP.
17:30h Mesa redonda: Mariasun Landa y Karlos Alastruey, moderadora Jakeline Barker, secretaria de Jakiunde.
18:00h Ujué y los Fueros de Sobrarbe, lectura teatral. Autor Alfonso Iriarte Landarech; dirección artística Javier Salvo; intérpretes Puntido Teatro, El Bardo y Coro de Ujué dirigido por Elvira Ayesa.
19:00h Concierto en iglesia-fortaleza Santa María de Ujué. Hespérides: "Ecos de la Vieja Europa", con Gloria Aleza (viela, viola da gamba, nyckelharpa y rabel); Zuberoa Aznárez (voz, viola de rueda, luteguitar, flauta de pico y traverso renacentista) y Edurne Aizpún (arpa celta, arpa medieval, arpa de dos órdenes, flauta de pico y traverso barroco). Entrada gratuita previa inscripción: www.jakiunde.eus/eu/uxue
El lunes 11 de agosto el curso se trasladará a la casa Muruzabal de San Martín de Unx para analizar El Miedo a la despoblación.
10:00h Presentación: Humberto Bustince (Catedrático de Ciencias de la Computación e IA, académico de Jakiunde, coordinador del curso) y Nora Alonso (Dra. en Biología, socia Swanlaab Innvierte Agrifood Tech; académica de Jakiunde).
10:15h Del miedo al aislamiento al deseo de comunidad, Fernando Rubio, alcalde de Juzbado (Salamanca).
10:45h Brechas que dan miedo, soluciones que conectan, Francés Boya Alós, secretario general para el reto demográfico, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
11:15h Cuando la cultura vence al miedo, Bárbara Gragirena, directora de Arte.
11:45h Tecnología sin miedo: Innovar para quedarse, Xana Belástegui, Dra. en Biología, socia Swanlaab Innvierte Agrifood Tech.
12:30h Mesa redonda. Vivir sin miedo al vacío: Estrategias para un mundo rural con futuro, Fernando Rubio, Francés Boya, Bárbara Gragirena, Xana Belástegui y Amaia Meléndez, propietaria de “El horno de Pedro”.
Moderadora: Nora Alonso (Dra. en Biología, socia Swanlaab Innvierte Agrifood Tech; académica de Jakiunde).
-----------------------------------------
https://www.jakiunde.eus/fileadmin/user_upload/uxue-ujue__2025.pdf